panorama-sin-titulo-cuatro-copia

BOG25: Bogotá se reinventa como museo urbano

Entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025, Bogotá se convierte en un lienzo colectivo con la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, un evento organizado por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, con entrada libre, demuestra cómo el arte puede cambiar la percepción de la ciudad y fortalecer la identidad cultural de sus habitantes. Esta bienal reúne a más de 200 artistas de 12 países, incluidos Colombia, en una muestra sin precedentes en el país en términos curatoriales y expositivos, tanto en espacios públicos como cerrados.

Una ciudad que se transforma

La BOG25 no es solo una exposición; es una intervención urbana que invita a la ciudadanía a ser parte activa de la experiencia. Desde el Eje Ambiental hasta plazas, parques y espacios icónicos como el Palacio de San Francisco, el arte se despliega en cada rincón de la ciudad. Obras como Surrender (Flag) del artista irlandés John Gerrard, instalada en el Palacio de San Francisco, resaltan la necesidad de trabajar por un futuro más sostenible.

El arte como motor de transformación urbana

La Bienal BOG25 demuestra cómo el arte puede cambiar la percepción de la ciudad y fortalecer la identidad cultural de sus habitantes. Más allá de contemplar obras, los bogotanos y visitantes son invitados a interactuar, cuestionar y reflexionar sobre la vida urbana, la sostenibilidad y la convivencia social. Este enfoque convierte a Bogotá en un laboratorio abierto de creatividad, donde cada intervención artística no solo embellece el espacio, sino que también genera diálogo y conciencia ciudadana.

Arte que conecta con la comunidad

Además de las exposiciones principales, la bienal incluye una «ruta alterna» con proyectos de cinco artistas y colectivos ganadores del Programa Distrital de Estímulos 2025. Estos proyectos abordan temas como la naturaleza y la crítica a los discursos de bienestar contemporáneo, llevando el arte directamente a las comunidades 

BOG25 transforma la ciudad en un lienzo colectivo donde el arte inspira diálogo, conciencia y pertenencia cultural.

¿Cómo participar?

La entrada es libre, y la programación se extiende hasta el 9 de noviembre. Para conocer las exposiciones, horarios y ubicaciones, visita la página oficial de la BOG25 en el portal de Idartes: Bienal internacional de arte y ciudad.

Un evento para todos

La BOG25 es una invitación a redescubrir la ciudad a través del arte, a reflexionar sobre nuestro entorno y a participar en la construcción de una Bogotá más inclusiva y consciente. No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una experiencia única que transforma el espacio público en un escenario de creatividad y reflexión.

Colaboradores


Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21328 de noviembre 15 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Código SNIES 9924.

minedu