Revista imPARAbles 2V: Historias de resiliencia y superación

La edición 2V de la revista imPARAbles, publicada por el Comité Paralímpico Colombiano, ofrece una mirada profunda a las vidas de atletas que, más allá de sus logros deportivos, han demostrado una resiliencia ejemplar. Esta publicación destaca cómo, incluso en tiempos de adversidad, como durante los confinamientos por la pandemia, estos deportistas han encontrado formas innovadoras de entrenar y mantenerse activos.

Historias de superación personal

Cada artículo de esta edición presenta relatos inspiradores de atletas que han enfrentado desafíos personales y sociales, y han salido adelante gracias a su determinación y al apoyo de sus comunidades. Estas historias no solo celebran sus éxitos en el deporte, sino también su capacidad para adaptarse y crecer en circunstancias difíciles.

Innovación en tiempos de confinamiento

La pandemia obligó a muchos a replantear sus rutinas. Los deportistas paralímpicos no fueron la excepción. La revista imPARAbles 2V muestra cómo, a pesar de las restricciones, estos atletas utilizaron recursos digitales, espacios reducidos y creatividad para continuar con sus entrenamientos, demostrando que la pasión por el deporte no conoce límites.

La pasión por el deporte no conoce límites, y estos atletas lo demuestran cada día.

Impacto en la comunidad

Más allá de los logros individuales, la revista resalta cómo estos deportistas se han convertido en referentes para sus comunidades. Su ejemplo de perseverancia y compromiso ha inspirado a otros a superar sus propios obstáculos, promoviendo una cultura de inclusión y respeto en el deporte y la sociedad en general.

Promoción de valores y educación inclusiva

La revista también enfatiza la importancia de los valores como la disciplina, la solidaridad y la empatía, no solo en el deporte sino en la vida cotidiana. A través de entrevistas y reportajes, se destaca cómo los atletas paralímpicos contribuyen a la educación inclusiva, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de derribar barreras y generar oportunidades equitativas para todas las personas, sin importar sus capacidades.

Fuente:
Revista imPARAbles 2V

Colaboradores


Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21328 de noviembre 15 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Código SNIES 9924.

minedu